Salicornia es un miembro de la familia de las halófitas con la rara capacidad de tolerar ambientes de agua salada. Este superalimento crece a lo largo de las costas de Asia, Europa y América del Norte. Estas plantas halófitas se han consumido en nuestra región desde siempre, especialmente en Huelva y Cádiz. La salicornia es una planta de ciclo anual que se desarrolla de forma espontánea en zonas de influencias mareales. Países Europeos como España, Portugal, Alemania, Reino Unido y Holanda desde hace décadas llevan a cabo tradicionalmente la recolección de la salicornia en los últimos meses del año dentro de sus zonas costeras, usándolas tanto para su consumo en estado natural, como para ingredientes en la industria farmacéutica.
Su textura es crujiente, recuerda a los espárragos verdes, pero de sabor salado. La salicornia es muy rica en proteínas, contiene ácidos grasos insaturados, que son muy buenos tanto para el corazón y el cerebro, como para nuestra salud en general. Rica en minerales como el calcio, magnesio, sodio, potasio y yodo; y también en vitaminas como la B3 y la vitamina C.
Además de cruda, la sal verde que proviene de secar y moler la planta, permite su uso en la cocina como sustituto de la sal convencional, ayudando a disminuir el alto porcentaje de sodio en la ingesta diaria a la que estamos expuestos por ingerir productos industrializados.
En el siglo XVII, los marineros consumían Salicornia porque creían que podía estimular su sistema inmunológico. También se utilizó en la medicina tradicional coreana para mejorar la digestión y tratar la diabetes. Actualmente se han descubierto una serie de beneficios para la salud asociados a su consumo, ya que varios estudios han identificado sus actividades antioxidantes, antiinflamatorias y antidiabéticas.
También se han investigado los efectos de la sal derivada de Salicornia sobre la presión arterial en ratas. Los resultados mostraron que, mientras que la sal común indujo presión arterial alta, la sal de Salicornia no lo hizo. A pesar de que ambos grupos de ratas recibieron la misma cantidad de sodio, [Zhang S, et al. Effect and mechanism of Salicornia bigelovii Torr plant salt on blood pressure in SD rats. Food Funct 6(3): 920– 6.]